
Centro Comunitario Paipote se suma a las actividades culturales en Copiapó
Agrupación Folclórica Copayapu tiene función de danza el viernes 4 de julio a las 19:00 horas, mientras que la compañía de teatro Corazón de Madera la obra “Mowgli El libro
Agrupación Folclórica Copayapu tiene función de danza el viernes 4 de julio a las 19:00 horas, mientras que la compañía de teatro Corazón de Madera la obra “Mowgli El libro
Representantes de sectores de uva fresca, servicios mineros, agroalimentos e industrias creativas conocieron las próximas actividades de la institución, además de compartir proyecciones y desafíos. Con una activa participación de
*El próximo jueves 3 de julio se realizará la puesta en marcha de esta escuela formativa, la que forma parte del plan de fortalecimiento de Atacama Circo, financiado con la
“El Catador del Desierto” es una obra del reconocido historiador atacameño Alejandro Aracena Aciares Con 14 poemas y retratos de artistas locales a lo largo de los años, el historiador
El ex campamento minero de Potrerillos ya es Monumento Nacional, luego que esta mañana se publicara en el Diario Oficial el Decreto 14, declarando Zona Típica a su centro histórico,
Exitoso envío internacional se realizó tras variadas actividades de promoción desarrolladas por ProChile y el Gobierno Regional de Atacama durante los últimos dos años. En una histórica venta internacional, cinco
Ministerio de Vivienda y Urbanismo traspasó formalmente un terreno de 6.500 metros cuadrados al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para concretar su construcción. Un total de
Programa “Sonidos de nuestra Tierra” dará dos clases por mes a 26 estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de Copiapó. Más de 25 alumnos de diferentes establecimientos educacionales públicos de la
El Observatorio Laboral Atacama, programa de la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por INACAP Sede Copiapó, presentó el boletín Termómetro Laboral correspondiente a junio, informe en que el análisis del
El proyecto “Herramientas Curatoriales para la comunidad artística visual en Atacama” inicia sus talleres en distintas locaciones de la región. El primer taller se realizará en la comuna de Alto
María de los Ángeles Herrera Carreño