Chicas Rebeldes

Artista visual copiapina, Dayana Sepúlveda: «Haberme encontrado con el territorio fue fundamental»
Dayana Sepúlveda es una artista visual copiapina que ha desarrollado su carrera académica en la ciudad de Santiago, pero fuertemente influenciada por el territorio atacameño, sus cerros, colores y formas pero además, por la contaminación intrínseca de una región cuyo fuerte económico es la minería extractivista y sus vicios, ya sean bajo la forma de relaves u otros residuos, pasivos u activos. “Visualidades Periféricas” es el nombre de su última obra, donde a través de materiales reciclados, describe el paisaje pictórico que envuelve la ciudad, gracias al Proyecto Fondart Regional de Creación Artística 2022. ¿Cómo nace tu gusto por las Artes Visuales? Algún familiar, amistad, conocido, etc. O simplemente venía contigo esta inquietud artística Esto es algo que siempre cuento y es que viene de mi papá, Carlos Sepúlveda. De chiquitita siempre tuve contacto con los lápices y papeles, porque mi papá trabaja haciendo planos, con dibujo gráfico y él también participó en talleres de arte, de dibujo, de pintura. Y siempre me incentivó, me compró libros para pintar, lápices, como que siempre me estuvo estimulando mucho el tema del dibujo. Y bueno, en muchos aspectos, pero más que nada el tema del dibujo, sobre todo que yo lo agarré

Reconocen a tres “Matriarcas de Atacama” por su aporte al patrimonio cultural regional
** Adriana Alcota, Georgina Sánchez y Estermila Álvarez, fueron las

Atacameña Ximena Moreno es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
Un total de 16 empresas lideradas por mujeres, una por

Artista chilena es seleccionada para el Salón Nacional de Artes Visuales 2022 de Argentina
Se trata de Daniela Castillo, artista textil atacameña, quien forma

Invitan a mujeres de Atacama a postular a los Premios Regionales de Cultura y Arte 2022
Se reconocerá la trayectoria de las mujeres que han desarrollado

Investigadora de la UDA ofreció charla acerca del rescate de la lengua ckunza en Bolivia
El trabajo forma parte del proyecto Fondecyt liderado por la

Artesana de Freirina y escritora de Chañaral reciben reconocimiento cultural
La connotada escritora Hilda Olivares Michea, y la destacada artesana
Huellas de mujer

Mónica González: Premio Nacional de Periodismo 2019
“La corrupción se ha convertido en una lacra y el buen periodista está llamado, en este momento de crisis, a ser mejor que nunca. El buen periodismo es la esperanza para todos”. Con estas palabras Mónica González –directora de CIPER hasta


Zaha Hadid
Dame Zaha Mohammad Hadid nació en octubre de 1950 en Bagdad, Irak.

Rosario Orrego
Periodista y académica copiapiana, reconocida como la primera novelista del

Violeta Parra
Violeta del Carmen Parra Sandoval, fue una cantautora, pintora,


J.K Rowling
La escritora británica Joanne Kathleen Rowling, se hizo célebre con