Puntos de vista

Ley TEA: Avanzar en la inclusión y el buen trato de todos los ciudadanos y ciudadanas
Este mes se dio un gran paso como sociedad, al considerar de verdad a las personas en condición de algún Trastorno del Espectro Autista TEA por parte del Estado, se está avanzando en un trato digno, inclusión y autonomía progresiva para personas con trastorno del espectro autista y otras condiciones gracias a la Ley que busca hacerse cargo de esta realidad. También se busca avanzar hacia un cambio cultural como sociedad y nuestra forma de relacionarnos. Es así como un trabajo conjunto de las comisiones de Educación y Cultura; Mujer y Equidad de Género en conjunto a la comisión de salud despacharon una propuesta de texto legal que busca generar un marco con normas que propenden a la inclusión en espacios sociales de las personas con TEA. Propuesta que fue aprobada. La nueva normativa buscar establecer, promover y garantizar la atención médica, social y educativa para garantizar el desarrollo de las personas del espectro TEA. Un hecho sumamente relevante porque lo que se busca es que por ejemplo las personas en Condición de Autismo sean diagnosticadas tempranamente para realizar un acompañamiento en estimulación por parte de especialistas proporcionados por el Estado. Realizar el diagnóstico dentro de los primeros 30 meses

#COLUMNA: La soledad virtual
Las personas son por naturaleza seres sociales desde que nacen

Piscina Municipal, la necesidad de la dignidad
Nos enteramos que la Piscina Municipal se mantendrá cerrada durante

El TPP-11, un tratado en el que Atacama y Copiapó tienen mucho más que ver de lo que pensamos
Los sectores más proclives a la profundización de la globalización