Turismo

¡Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa 2021 tendrá su primera versión online!
· El jueves 11 de febrero se dará el puntapié inicial con la exhibición del documental “Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa: Cocinas del Pacífico” de Omar Barril Dorador y un conversatorio con sus protagonistas en Hall Central de centroartealameda.tv. Estamos listos y preparados para una nueva edición del Festival Internacional de Gastronomía

Relevan y promueven trabajo identitario de artesanas y artesanos de Alto del Carmen
A través de 10 cápsulas digitales difundidas en el canal

Con llamado a respetar protocolo sanitario se dio el vamos a temporada de avistamiento de cetáceos en Chañaral de Aceituno
Gobernadora (S) Maria Cecilia Simunovic reitero en la importancia de

Sernatur Atacama celebra la semana del turismo con actividades virtuales
Desde el 23 al 27 de septiembre se desarrollarán actividades

Invitan a sector turístico a postular a becas para capacitarse en gestión y comercialización digital
El Programa Sigo Turismo Tecnología, de la Subsecretaria de Turismo,
Vitrina Cultural

#REPORTAJES: Cuando África llegó a Atacama
En «Vitrina Cultural» rescatamos esta crónica del periodista Carlos Zepeda, con una reveladora investigación iniciada el 2015 y que nos devela sorpresas sobre nuestros orígenes. La sola pregunta puede ser

#REPORTAJES: En busca de los tesoros “perdidos” de Atacama
Grandes minerales, botines piratas y baúles con oro yacen escondidos en nuestra región. En Vitrina Cultural, lo invitamos a recordar este reportaje publicado por Atacama Viva Magazine. Atacama es una

#CRONICAS VALLENARINAS DEL AYER: Demolición de la torre de la iglesia San Ambrosio
En Vitrina Cultural de Letra Brava te mostramos esta crónica

#CRÓNICAS: La “Flor del Valle” hacia el interior de Vallenar
En Letra Brava te mostramos esta crónica histórica del comunicador

#REPORTAJE: La sombra de Capote
Letra Brava te presenta este reportaje vivencial rumbo a las

#REPORTAJE: Crisógono Sierra y Velásquez, la leyenda del “Padre Negro” de Atacama
En la sección de «Vitrina Cultural», rescatamos esta crónica que