
Invitan a participar en jornada de limpieza del fondo marino en Caldera
Se trata de la primera limpieza del fondo marino del año 2023, permitiendo reducir la contaminación y contribuir a los cuidados de nuestro ecosistema marino. En el marco de la
Se trata de la primera limpieza del fondo marino del año 2023, permitiendo reducir la contaminación y contribuir a los cuidados de nuestro ecosistema marino. En el marco de la
El Fondo de Protección Ambiental (FPA), primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Hasta el 26
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 10.000 UTA, equivalente a más de $7.583 millones, en contra del proyecto minero ubicado en la Región de Atacama. Esto
Su principal objetivo es la protección de la totalidad del Archipiélago, con todas sus islas e islotes y todos los ecosistemas que lo constituyen. Hasta la comuna de Freirina se
El comité apoyará la elaboración del Anteproyecto que posteriormente será sometido a consulta ciudadana. La primera reunión de trabajo sostuvo el Comité Operativo Ampliado para la elaboración del Plan de
El Centro Tecnológico Ambiental, será habilitado por la Universidad de Atacama para el desarrollo de laboratorios, programas de investigación y actividades de divulgación científica que beneficien a comunidades escolares, vecinos
Esta ley le permite al Ministerio del Medio Ambiente actuar con un enfoque preventivo en zonas que son declaradas latentes o saturadas por contaminación. Con 129 votos a favor, la
La iniciativa buscó dar un nuevo uso a la madera de descarte del parque fotovoltaico Diego de Almagro Sur. A través de una feria de emprendimiento local y una visita en
Uno de los concursos se encuentra enfocado en la elaboración e implementación temprana de planes de gestión de humedales. El otro a los planes de manejo de los Santuarios de
La invitación está dirigida a establecimientos educacionales y comunidades educativas interesadas en fortalecer sus proyectos e impulsar la educación para la sustentabilidad. Se inició un nuevo proceso del Sistema Nacional
María de los Ángeles Herrera Carreño