
Lanzan nueva convocatoria del Fondo para el Reciclaje 2025
Desde su primer llamado, en 2018, esta iniciativa ha transferido más de 2.700 millones de pesos, beneficiando a 1,8 millones de personas a través de 140 proyectos presentados por municipios

Desde su primer llamado, en 2018, esta iniciativa ha transferido más de 2.700 millones de pesos, beneficiando a 1,8 millones de personas a través de 140 proyectos presentados por municipios

El director del programa Galápagos de la Fundación de Conservación Jocotoco, recorrió la zona en el contexto del seminario para impulsar turismo responsable. La iniciativa generó un acuerdo de buenas

El proyecto es financiado con recursos del Fondo para el Reciclaje, el cual, desde el año 2018 ha financiado 105 proyectos ejecutados a lo largo del país, con una inversión

Fue publicado en el Diario Oficial el documento que contempla acciones para proteger al ave marina, fuertemente amenazada por el cambio climático, en una estrategia para los próximos 20 años.

La iniciativa busca apoyar la implementación del nuevo Servicio de Biodiversidad y áreas protegidas (SBAP), mediante el fortalecimiento de marcos normativos, capacidades y el manejo de la información, incluyendo la

La certificación está dirigida a establecimientos educacionales y comunidades educativas interesadas en fortalecer sus proyectos e impulsar la educación para la sustentabilidad. Se inició el proceso para participar en el

El Fondo de Protección Ambiental FPA, es un instrumento de participación ciudadana y de educación ambiental, que se convierte en un aliado para hacer realidad las iniciativas ciudadanas y para

Se trata del uso eficiente de tecnologías alternativas que permitan aprovechar la energía solar y desarrollar la educación ambiental. Financiados por el Fondo de Protección Ambiental FPA. El primero de los

Estará abierta para todas las personas hasta el 01 de febrero de 2024, con el objetivo de recoger opiniones y observaciones de la ciudadanía para fortalecer la democracia ambiental de

Escasez hídrica, desertificación, uso del agua e incidencia en descartes naturales, son algunos de los temas que junto comunidades escolares de las 9 comunas que se abordarán de manera integral
María de los Ángeles Herrera Carreño