
#COLUMNA: La soledad virtual
Las personas son por naturaleza seres sociales desde que nacen y hasta que mueren, viven y conviven en sociedad (familia, amigos, parejas, trabajo, deporte, religión, política, ocio, etc), pero en

Las personas son por naturaleza seres sociales desde que nacen y hasta que mueren, viven y conviven en sociedad (familia, amigos, parejas, trabajo, deporte, religión, política, ocio, etc), pero en

Nos enteramos que la Piscina Municipal se mantendrá cerrada durante este verano, Podría ser algo circunstancial, pero resulta que está así desde el 2019. Esto realmente es preocupante, debido a

Los sectores más proclives a la profundización de la globalización y el sistema neoliberal con su peor cara extractivista, han decidido darle un nuevo aire al tratado del TPP11. Lejos

Todos sabemos que el ambiente está efervescente, no podemos por ningún motivo pensar que estamos en un momento más de nuestras vidas, ni que enfrentamos una elección cualquiera. Ahora es

Los Periodistas de Chile y en especial aquellos que trabajamos en la Región de Atacama, tenemos en este mes de julio nuestro día nacional, fecha sumamente relevante que va mucho

Un trabajo incesante y con desgaste personal de hombres y mujeres de todas las regiones, es el que desarrollaron los convencionales constituyentes en el país. El compromiso de un cambio

Desde el año 2019 a la fecha, sin lugar a dudas Chile ha cambiado. El Estallido Social no sólo provocó importantes cambios en la mentalidad del chileno de calle, sino

Es muy importante el rol de los municipios en el Estado que se propone dentro de la Nueva Constitución. El borrador que debemos votar este 4 de septiembre nos abre

Una minuciosa revisión del capítulo inicial del borrador de la nueva Constitución nos muestra que la palabra indígena aparece al menos unas 68 veces en el texto. Además, en los

Actualmente el municipio trabaja en el desarrollo del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), que entregará lineamientos del actuar de la municipalidad por los siguientes cuatro años. Uno de los ejes
María de los Ángeles Herrera Carreño