- Cientos de personas participaron de la actividad durante todo el recorrido.
El frontis de la Municipalidad de Copiapó se llenó de velas y emotividad al cierre de la marcha por la diversidad 2025. La caravana que comenzó en el Parque Schneider fue acompañada por cientos de personas durante su recorrido por las principales calles de la comuna.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, comentó que “uno de los sellos de nuestra gestión es que el municipio tiene las puertas abiertas para todas las personas. Además, hemos dado señales claras de que todos y todas son parte del municipio con la creación de la primera Oficina Municipal de la Diversidad en la historia de Copiapó”.
La velatón tuvo como objetivo recordar y homenajear a todas las personas de la comunidad que no se encuentran hoy con nosotros, pero que sus historias marcaron en la lucha por más respeto e igualdad.
Marcela Guevara, madre de José Matías e impulsora de la Ley que lleva su nombre indicó que “yo soy una mujer muy agradecida y consciente de quienes abren los caminos y la verdad que después de tener tantos años una participación tan pobre por parte de la municipalidad sin compañía, sin patrocinio, sin visibilidad de parte de las autoridades, la verdad que ha sido emocionante este año tener una velatón en la puerta de la casa de todos como es el municipio. Hoy me sentí legítimamente parte de este lugar”.
Por su parte, María José Jamett, reina del Movimiento de Integración por Copiapó, agradeció al municipio por el espacio y afirmó que “muy agradecida y que se sigan dando estas instancias de poder trabajar con la comunidad, visibilizar esto tan lindo que es la diversidad y también luchar contra la discriminación que todavía existe”.
La Oficina de la Diversidad de Copiapó fue presentada en el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia. El recinto busca promover la inclusión social con el fin de generar un cambio socio cultural en los habitantes. El lugar que es dirigido por Ximena Olivares y Lorena Herrera recibe a todas las personas sin distinción que pertenezcan o no la comunidad LGTBIQA+.
Ximena Olivares muy contenta resaltó que “fue una jornada de unión porque fue la primera vez que todas las organizaciones pudieron participar y participaron delegaciones de otras comunas. Ver a gente de Caldera, representantes de Tierra Amarilla, de Diego de Almagro y es súper importante”.