En la Escuela Ignacio Domeyko estudiantes dialogaron con Jessica Acuña sobre su libro “El viaje del zorro”

“El viaje del zorro: secretos del desierto” estuvo en el programa diálogo en movimiento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con los quintos y sextos años básicos de la Escuela Ignacio Domeyko de Chañaral. Un diálogo con su autora, Jessica Acuña Neira, en el que compartieron las motivaciones de este libro, las apreciaciones y diversas preguntas que a los y las estudiantes les surgieron con su lectura.

Este libro de la editorial Universidad de Atacama está dirigido a niños y niñas, y cuenta las aventuras de un zorro que recorre paisajes, conoce personas, personajes posibles y otros mitológicos de nuestra zona. “Fue un espacio muy gratificante, los niños y niñas mostraron mucha motivación, se notó el buen trabajo hecho por su profesora en la lectura del libro, tenían muchas preguntas e incluso sugerencias para que el zorro continúe su viaje por otros lugares de Atacama” expresó la autora tras culminar el diálogo.

“A través del Plan Nacional de la Lectura y del programa Diálogos en Movimiento buscamos fortalecer el vínculo de niños, niñas y jóvenes con la literatura, acercándolos a las autoras y autores de nuestro territorio. Actividades como esta, en torno al libro El viaje del zorro de Jessica Acuña, permiten que la lectura se transforme en una experiencia viva, donde la imaginación, la identidad y el conocimiento del entorno se entrelazan para fomentar el gusto por leer y valorar las creaciones locales”, destacó Paulina Palavecino López, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.

En la actividad los y las estudiantes intentaron dilucidar el desafío planteado por la autora al inicio del proceso de lectura del libro, en cuanto a descubrir la playa de Chañaral que el protagonista del libro visita, donde se desarrolla uno de los episodios. Además, sostuvieron un extenso diálogo y un breve ejercicio de escritura de parte de cada uno de ellos/as. “Agradezco a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hacer posible esta actividad, ya que ver que a los niños y niñas les ha gustado el libro, que lo han disfrutado y que lo planificado al escribir funciona, es una de las mejores cosas que me ha pasado como escritora” indicó la autora.

La actividad estuvo a cargo de la productora “Multiverso Algarrobo”, quien se ha hecho cargo de materializar el programa “Diálogos de Creación” este 2025, el que consiste en materializar un club de lectura con un libro de un/a escritor/a y posteriormente realizar un espacio de diálogo con su autor/a.

Deja un comentario