Representantes de sectores de uva fresca, servicios mineros, agroalimentos e industrias creativas conocieron las próximas actividades de la institución, además de compartir proyecciones y desafíos.
Con una activa participación de empresas de diversos sectores productivos de la región, la Oficina de ProChile en Atacama desarrolló un exitoso Consejo Regional Exportador (CRE) 2025.
Representantes del sector de uva fresca, servicios de proveedores mineros, destilados e industria creativa local, se reunieron para compartir proyecciones y desafíos, además de conocer las próximas actividades programadas por ProChile.
De acuerdo con la directora de la Oficina Regional de ProChile en Atacama, Claudia Pradenas, tanto la asistencia como la participación de los exportadores en este Consejo dieron cuenta del valor que se le entrega al trabajo de internacionalización que desarrolla ProChile junto a las empresas.
“En el marco de este concurrido Consejo dimos a conocer las actividades más relevantes de este segundo semestre, entre las que destacan la realización de una misión comercial de pisqueros a Japón, una misión comercial de representantes de la industria creativa a Bolivia y la participación de empresas proveedoras mineras en la Semana de la Industria en Antofagasta, lo que se suma a una nueva versión del Concurso Silvoagropecuario”, indicó Pradenas.
Desde el sector de la uva de mesa, la gerenta de la Asociación de Productores y Exportadores del Valle de Copiapó APECO, Alejandra Narváez, señaló que “me parecen muy atingentes estos encuentros donde podemos compartir entre los distintos actores e industrias de Atacama, pudiendo potenciarse y adquirir conocimientos de otros mercados y sus oportunidades”.
Para la CEO y cofundadora de Gestam Atacama, empresa proveedora de servicios mineros en gestión ambiental, este Consejo Exportador “es muy interesante, por lo que estamos muy agradecidos de participar. Como Gestam es muy relevante el apoyo que nos ha entregado ProChile, así que estamos interesados en las propuestas que se dieron a conocer y en las alternativas de capacitación y apoyo que se están programando para las empresas regionales”.
Por su parte, el director de LOOPS plataforma creativa, Omar Barril, destacó la participación de representantes de la industria creativa local, señalando que “agradecemos instancias como este Consejo, que nos permite conocer las actividades que se desarrollarán en beneficio de las empresas regionales, sobre todo las relacionadas con nuestro rubro, ya que de esta forma podemos dar a conocer nuestro trabajo desde Atacama al mundo”.

Consejo Exportador
En el transcurso del Consejo también se desarrolló una presentación del representante comercial de la Oficina Comercial de ProChile en Suecia, Catalin Butnariu, quien entregó un análisis de mercado y de las oportunidades comerciales en los países nórdicos (Noruega, Finlandia y Dinamarca) para los productos de Atacama.
Igualmente se entregaron cifras de exportaciones regionales con información del Subdepartamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, en base a registros del Servicio Nacional de Aduanas, destacando que en el periodo enero-mayo de 2025 las exportaciones no cobren no litio desde Atacama alcanzaron los US$1.398 millones, registrando una importante alza del 35% respecto a igual periodo del año anterior. Mientras que los mercados más destacados fueron encabezados por China, con envíos por US$375 millones, seguido por Suiza (US$307 millones) e India (US$212 millones).
Las empresas que participaron en este nuevo CRE 2025 correspondieron a: Sattel Chile, Atacama Aceitunas, APECO, Agrocastilla, LOOPS plataforma creativa, Gestam Atacama, Pisco Bramador, Agro Amalfi, Agroexportadora de Uvas de Atacama, Rolop, APIHUASCO, Agrícola María Isabel, Agrícola El Fuerte, representante Festival de Gastronomía Cocinas del Pacífico y productora Abisal.