Copiapó fortalece su gestión ambiental gracias al proyecto “Fondo para el Reciclaje”

  • La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente.

La Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Medio Ambiente, llevó a cabo la ceremonia que da inicio al Proyecto “Fondo para el Reciclaje”. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión sustentable de los residuos y promover la educación ambiental en la comuna.

La actividad se desarrolló en el Punto Limpio, ubicado en Avenida Los Loros 1918, y contó con la participación de autoridades regionales, recicladores de base y vecinos, quienes se sumaron a esta instancia con el fin de construir una ciudad más limpia y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, destacó que “el contexto actual nos exige medidas concretas para el cuidado del medio ambiente, y desde el municipio lo estamos tomando en serio. Hoy queremos avanzar hacia un modelo de economía circular, donde los residuos dejen de ser un problema y puedan transformarse en recursos que aporten al desarrollo sustentable de Copiapó”.

Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Natalia Penroz, indicó que la convocatoria 2026 contempla “un enfoque integral con líneas de acción, que incluyen el fortalecimiento de capacidades municipales a través de formación, equipamiento y herramientas técnicas; la inclusión de recicladores de base mediante capacitaciones y certificaciones laborales que reconocen y dignifican su rol; actividades de educación ambiental, sensibilización ciudadana y adquisición de equipamiento para la gestión de residuos. Con ello se busca consolidar sistemas locales de reciclaje, compostaje y valorización, aportando directamente a las metas nacionales de circularidad definidas en la Hoja de Ruta Chile Circular 2040, la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos y la Ley de Plásticos de un Solo Uso”.

Finalmente, el director de Medio Ambiente, César Araya, comentó que “a partir de este año, la municipalidad modernizará el sistema de recolección de residuos. Actualmente existen camiones que pasan todos los días recogiendo la basura generada en los hogares, porque lo que buscamos es incorporar el concepto de reciclaje con este nuevo sistema de recolección. Sin embargo, para que esto funcione necesitamos que los vecinos y vecinas comprendan cómo se realiza el manejo adecuado de los residuos en sus hogares”.

“El objetivo del Fondo para el Reciclaje es capacitar a toda la ciudadanía en la correcta separación de los residuos, distinguiendo entre la fracción orgánica —restos de comida y vegetales— y los materiales reciclables como envases, plásticos, cartones y papeles. Con este fondo se llevarán a cabo una serie de talleres en los que se espera contar con la participación de la comunidad, instancias en las que se enseñará la forma correcta de separar los residuos en el hogar”, agregó Araya.

El director además señaló que estas capacitaciones serán impartidas por recicladores de base que colaboran directamente con la Municipalidad y que hoy cuentan con el reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente. Ellos serán los encargados de instruir a la comunidad sobre la adecuada clasificación de los residuos domiciliarios, promoviendo así una cultura del reciclaje desde los hogares.

Cabe mencionar, que, el Fondo para el Reciclaje es un programa impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, que entrega financiamiento a los municipios del país para ejecutar proyectos destinados a mejorar la recolección selectiva, la valorización de residuos y las campañas de educación ambiental. Esta línea de trabajo se enmarca en los objetivos de la Ley N° 20.920, que establece el Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y el Fomento al Reciclaje.

Deja un comentario