Pato Verde: Bandanas con sello atacameño
Pato Verde, nombre que surge de la conjugación de significados en quechua de Atacama (Pato Negro) y Copiapó (Tierra Verde), es una tienda de diseño independiente con sello patrimonial que … Read more
Pato Verde, nombre que surge de la conjugación de significados en quechua de Atacama (Pato Negro) y Copiapó (Tierra Verde), es una tienda de diseño independiente con sello patrimonial que … Read more
Un llamado a las pymes de Atacama realizó el Seremi de Economía, Manuel Nanjarí Contreras, para postular a la beca “PYMES en Línea”, iniciativa que forma parte del programa “Digitaliza … Read more
SIGO Experiencias es un sistema de capacitación y entrenamiento de rápida implementación sin costo para sus beneficiarios, micro, pequeños y medianos empresarios turísticos que –en un plazo de cuatro meses– … Read more
Jóvenes de la región de Atacama participaron con entusiasmo en una jornada de arborización en la junta de vecinos N°8 del sector aeropuerto. La acción, que consideró la plantación de … Read more
Profesores de la Orquesta Crisol de Tierra Amarilla se preparan para viajar al municipio colombiano Manizales, y participar en una instancia de intercambio y adquisición de conocimientos en el ámbito … Read more
Durante este mes no sólo el ambiente dieciochero se hace presente, sino también las artes escénicas con ,talleres gratuitos de danza y teatro para niños y niñas desde los 7 … Read more
El Centro Cultural de Estación Caldera fue el lugar escogido para realizar la primera Mesa de Gestión Local, hito de la gobernanza del AMCP Isla Grande de Atacama, actividad que … Read more
Pedagogía Montessori, Waldorf o el método “Home school” están entre varias alternativas a la educación tradicional que muchos papás chilenos optaron por tomar para sus hijos. Valiente decisión a mi … Read more
El canto lírico está conformado por un conjunto de técnicas vocales difícil de desarrollar, pero que la copiapina Paula Ávalos Nazer pareciera lograr de forma innata. Sin estudios formales, pero … Read more
En 1993 se consagró el 18 de agosto como el Día de la Solidaridad, desde entonces comenzó a instaurarse todo un mes dedicado a valorar y promover la acción solidaria … Read more