#Crónicas vallenarinas contemporáneas: Nuestro amigo Jaime
A usted que es vallenarino (a) le pregunto: ¿Conoce a Jaime Enrique Prado Ardiles?… Estoy seguro que no. Entonces, le cuento que se trata del mal llamado “Loco … Read more
A usted que es vallenarino (a) le pregunto: ¿Conoce a Jaime Enrique Prado Ardiles?… Estoy seguro que no. Entonces, le cuento que se trata del mal llamado “Loco … Read more
· Proyecto cultural Fondart, con apoyo también de la empresa Kinross Chile, reunió a destacados fotógrafos regionales quienes retrataron paisajes y especies típicas de Atacama que fueron impresas en 2.000 rompecabezas. … Read more
La iniciativa busca dimensionar, identificar y caracterizar al sector cultural de forma universal e inclusiva, y se enmarca en el Plan de Caracterización de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales, del … Read more
La edición 22 de la fiesta cultural más grande del país, considera más de 1.570 actividades a nivel nacional, entre las que se puede disfrutar de recorridos virtuales, charlas y … Read more
El rostro del patrimonio de Copiapó se vuelve año tras año “N.N.”, porque no lo vemos. Se le perpetra desde el desconocimiento, desde la apatía de sus hijos, desde el … Read more
Son 9 mil millones de pesos para ayudar a la recuperación del sector cultural, financiando proyectos de museos, bibliotecas, sitios de patrimonio mundial y de conservación, y otros que promuevan … Read more
Humberto Guajardo Quispe, fue uno de los ganadores del certamen con su obra “Riendero”, la que será parte de un catálogo nacional de artesanía indígena, con otros artesanos y artesanas … Read more
Iniciativa a través del programa de Fortalecimiento a la Identidad Cultural en Atacama. «Sin duda un gran reconocimiento a incansables creadores de nuestra provincia, hombres y mujeres que han contribuido … Read more
A través de 10 cápsulas digitales difundidas en el canal YouTube, Conexión Cultura la Vitrina Digital de Atacama, de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de … Read more
El diálogo abordará la relevancia del patrimonio ferroviario en la región y la constante adaptación al crecimiento que explotó desde el siglo XIX y que trazó la cuadrícula fundacional de … Read more